SEMANA MALVASÍA DE LANZAROTE
  • Home
  • Actividades 2022
  • Ediciones anteriores
    • Edición 2021
    • Edición 2020
    • Edición 2019
    • Edición 2018
    • Edición 2017
    • Edición 2016
  • Noticias
  • Contacto

Noticias

Semana Malvasía celebra su quinta edición en homenaje al 25º aniversario de la D.O. Vinos de Lanzarote

29/10/2019

Comentarios

 
Imagen
  • Tendrá lugar del 4 al 10 de noviembre con un programa de actividades para todos los públicos.
  • ​Arrancará el lunes con una experiencia enogastronómica de cocina vegana y acabará con la ya conocida ruta del vino, el domingo.
San Bartolomé, 29 de octubre de 2019. La Por quinto año consecutivo, el Consejo Regulador celebra ‘Malvasía, la semana del vino de Lanzarote’. Del 4 al 10 de noviembre los amantes de este producto icónico de la Isla podrán disfrutar de un completo programa de actividades, que se cerrará el domingo coincidiendo con el Día Europeo del Enoturismo.
 
Esta acción, que se creó con el objetivo de alabar la labor de este sector en Lanzarote, este año también rinde homenaje al 25 aniversario de la Denominación de Origen.
 
El pistoletazo de esta nueva Semana Malvasía lo dará, el lunes 4 de noviembre, la Experiencia enogastronómica: delicias veganas. El maridaje perfecto de cuatro referencias de la Isla y la propuesta de cocina vegana del restaurante The V Factor hará las delicias de los asistentes a esta actividad en el Castillo de San José.
 
Al día siguiente, la artista lanzaroteña Rufina Santana abrirá las puertas de su estudio en San Bartolomé para celebrar el Taller enoartístico. En él impartirá una masterclass, donde el Tinto de Bodegas Rubicón será el encargado de dar color a las obras de los alumnos.
 
El ecuador de la semana volverá a estar dedicado a los héroes el paisaje del vino de Lanzarote: los viticultores. La Casa-Museo del Campesino acogerá de nuevo el emotivo Encuentro de Viticultores, en el que este año se proyectará la segunda entrega del documental ‘Vinos de Lanzarote, una historia por contar’.
 
La formación será también parte de esta Semana Malvasía. Así, la Dra. Francesca Fort, coordinadora del Área de Biología de la Vid del Grupo de Investigación en Tecnología Enológica (TECNENOL) impartirá el jueves, 7 de noviembre, una charla titulada: “Malvasía volcánica, ¿preparada para enfrentarse al Cambio Climático?”.
 
El viernes será una noche mágica con una edición especial de Érase una vid… Diferentes estancias de Bodegas Rubicón acogerán las apasionantes historias narradas por Vicki Dos Santos y Cristina Temprano. Un cuentacuentos para adultos que se maridará con diferentes referencias de la bodega.
 
El cierre llegará el domingo, 10 de octubre, con la ya conocida Ruta del Vino. En esta ocasión, la guagua repleta de amantes del vino de la Isla hará parada en las bodegas La Geria, El Grifo y La Florida. En esta última, los asistentes disfrutarán de un cocktail amenizado por la parranda Pa’l Porrón.
 
Desde el Consejo Regulador recuerdan que el aforo para cada una de las actividades es limitado y que las entradas pueden adquirirse en la sede del Consejo Regulador (C/ Arrecife, Nº 9, 35550, San Bartolomé, Lanzarote).
 
Toda la información ampliada en nuestro apartado de actividades para 2019.
Imagen
Comentarios

    Archivos

    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Noviembre 2017
    Noviembre 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • Actividades 2022
  • Ediciones anteriores
    • Edición 2021
    • Edición 2020
    • Edición 2019
    • Edición 2018
    • Edición 2017
    • Edición 2016
  • Noticias
  • Contacto